A N S I E D A D
Casi diría que es un instante.
Una chispa que, tras un momento cero que explota al observarlo,
vuelve a “encenderme”.
Es un diminuto destello el que hace que comience la fiesta del famoso up estrogénico.
La (aún) suave luz-estradiol ha comenzado a brillar en mí.
Blog Comunitario: ¡Vente a escribir (e inspirar)!
Llevo con esta idea muuuucho tiempo. Abrí la web y el blog (ya hace casi 5 añazos) porque quería tener un espacio propio. Cómo nos contó Virginia Wolf: “Una habitación propia” dentro de esta macro-nube que es internet. Lo necesitaba. Quería comunicar mis pajeos, sentirme acompañada en las horas de tecleos que paso. Que mis textos no quedaran únicamente en los diarios o en los documentos escritos aquí y allá, que eran solo ‘para mí’.
No queride, no soy ‘La Perfecta Menstruante’
Me he dado cuenta de que esto de ‘la hegemonía menstrual’ que te contaba hace poco, no es únicamente algo teórico. Desde que divagamos (y nos clareamos) en la comunidad Soy1Soy4 sobre este tema, y desde que escribí el post sobre ‘Cultura Menstrual normativa’, he...
Cuerpos Menstruantes (y lAs TERF)
Me ha costado 4 meses escribir este artículo. He tenido la paciencia de convertir el fuego-susto en letra. Y ha sido gracias a muchas lecturas y a las reflexiones-oro de/con Compas-cómplices lo que me han animado a ponerme a teclear.
El objetivo de este texto es posicionarme. Todo lo clara y rotundamente que pueda sobre las realidades trans.
De heridas que se tornan cicatriz
La herida, (desde donde (aprendemos a) nos nombramos con la Coñoescritura), que ha sangrado sudor y tinta durante premenstruales solitarias, ahora, está contenida. Son ya unos años de ir acercándome a Ella, sabiendo que está ahí, aquí. Desde hace un tiempo practico...
¿Cultura menstrual normativa?
Comienza el 2021. Un año al que se le están poniendo muchas expectativas. Como leía el otro día, “no odias el 2020, odias el capitalismo”, y este, no va a desaparecer por mucho que cambiemos de año. No Señoras, lo siento, pero no. Considero que está en manos de todas,...
Inspiraciones 2020
Este también ha sido un año llenito de inspiraciones. Y por aquí vengo a compartirte los recursos que para mi han sido nutrición, calor y salvavidas. Espero ansiosa a que en los comentarios me compartas los tuyos, si?!
Lo que se nos está perdiendo y algunos Posibles-posibles (Parte 2)
En el primer artículo relacionado con este temón que te traigo (lo lees aquí), te contaba como la situación que estamos viviendo no para de restringirnos “cosas” y en consecuencia de restringirnos…
Lo que se nos está perdiendo, y los Posibles (Parte 1)
Escuchaba (y leía aquí) a Ana Carrasco (filosofa) decir que no estamos mirando desde el presente, que nuestros miedos (todos ellos normales dadas las circunstancias y de los que no deberíamos querer huir, sino más bien conocer y acoger), nos cierran.
Coñoescritura ovulatoria (en pandemia)
Soy consciente de que llevo meses sin bajar (aquí) abajo.
Aquí dentro, hondo, suave.
Alguna ola me ha llevado a naufragar a alguna orilla interna,
pero no he sentido que el tiempo actual haya sido propicio para la excavación activa.
DAI: El libro. ¡Nuestro libro!
2 Compas (Belén y yo). Unos textos compartidos que comienzan como balbuceos. 3 años de proceso. 2474 km de distancia (física) entre nosotras. Infinitos e incontables minutos de audio. Varios procesos personales tremendamente complejos entre medias. Una pandemia que nubló la noticia de que finalmente, sería publicado. Alrededor de 300 hojas de manuscrito. Y unas ilustraciones (y una cuidada maquetación) de Lucía, que embellecen cada párrafo y cada una de las hojas.
Sálvese quien pueda o redes con-juntas
Llevo días teniendo esta sensación que anuncia el título del artículo. Es como si antes ya supiera (de un modo quizá más teórico) que (sobre) vivíamos así. Sin embargo ahora siento estarlo acuerpando día a día, conversación a conversación. La reconstrucción de una sistema (más) neoliberal está en marcha
De veranos raros y comienzos inusuales
Me encantaría poder abrir esta nueva temporada llena de ese entusiasmo genuino que, a veces, me inunda. Recordarme el olor a nuevo del que te hablaba el año pasado por estas fechas. Contarte que todo está encaminándose, que a lo lejos soy capaz de ver esa Vida que merece la alegría ser vivida para todas…
Un mundo nuevo, cíclico y transformador (Parte 2)
En la primera parte de este post balbuceaba sobre las semanas movidas que hemos tenido, sobre la responsabilidad social y sobre el reto que supone ser cíclicas viviendo en relación (que no hay otra forma de vivir, vaya!). Especialmente en como “medir” y vivirte (a gusto) mientras intentas sacar adelante (con el entusiasmo puesto a nuestro favor) las ideas, planes estratégicos y cuidados en y de tu colectivo, asociación o grupo.
Un mundo nuevo, cíclico y transformador (Parte 1)
Escuchaba el otro día a varixs pensacreadorxs sobre: ¿qué hacemos ahora? ¿continuar manifestando la mierda en la que nadamos? ¿o intentar imaginar ese nuevo mundo con el que soñamos? También durante este tiempo-raro, un Compa (mila esker B.) ha dicho una frase que se ha hecho viral (al menos dentro de mí): “Tendremos que construir un mundo nuevo”.